jueves, 7 de abril de 2022
5.º grado
Aquí tienes una lista de las competencias de matemáticas para los estudiantes en 5.º grado. Estas competencias están clasificadas en categorías: sitúa el cursor sobre el nombre de una competencia para ver una pregunta de ejemplo. Para empezar a practicar, solo tienes que hacer clic en el enlace que quieras. IXL llevará un seguimiento de tus puntuaciones y las preguntas irán aumentando de dificultad según vayas mejorando.
Números naturales
A.1 Valor posicional en los números naturales
A.2 Números naturales en rectas numéricas
A.3 Comparar y ordenar números naturales
A.4 Redondear
A.5 Seleccionar los múltiplos de un número
A.6 Seleccionar los factores de un número
A.7 Par o impar
A.8 Primo o compuesto
A.9 Factorización en números primos
A.10 Máximo común divisor
A.11 Mínimo común múltiplo
Multiplicar
B.1 Comprender la multiplicación
B.2 Operaciones de multiplicación
B.3 Operaciones de multiplicación: hallar el factor que falta
B.4 Multiplicar por números de una cifra
B.5 Multiplicar por números de dos cifras
B.6 Multiplicar por números que terminan con ceros
B.7 Estimar productos
B.8 Propiedades de la multiplicación
B.9 Evaluar los exponentes
Dividir
C.1 Comprender la división
C.2 Relacionar la multiplicación y la división
C.3 Operaciones de división
C.4 Operaciones de división: hallar el número que falta
C.5 Relacionar operaciones de multiplicación y división
C.6 Dividir por un número de una cifra sin que quede resto
C.7 Dividir por un número de una cifra con resto
C.8 Dividir por un número de dos cifras sin que quede resto
C.9 Dividir por un número de dos cifras con resto
C.10 Dividir números naturales con cocientes decimales
C.11 Estimar cocientes
Secuencias de números
D.1 Completar una secuencia numérica aritmética
D.2 Completar una secuencia numérica geométrica
Fracciones
E.1 Comprender las fracciones
E.2 Comprender las fracciones equivalentes
E.3 Hallar fracciones equivalentes
E.4 Reducir fracciones a su mínima expresión
E.5 Representar fracciones en rectas numéricas
E.6 Comparar fracciones en rectas numéricas
E.7 Comparar fracciones usando referencias
E.8 Comparar fracciones usando modelos de área
E.9 Comparar fracciones
E.10 Ordenar fracciones
Operaciones con fracciones
F.1 Sumar y restar fracciones con denominadores comunes usando rectas numéricas
F.2 Sumar y restar fracciones con denominadores comunes
F.3 Sumar fracciones con denominadores diferentes usando modelos
F.4 Sumar fracciones con denominadores diferentes
F.5 Restar fracciones con denominadores diferentes usando modelos
F.6 Restar fracciones con denominadores diferentes
F.7 Multiplicar fracciones unitarias y números naturales en una recta numérica
F.8 Multiplicar fracciones y números naturales en una recta numérica
F.9 Multiplicar fracciones unitarias usando modelos
F.10 Multiplicar fracciones usando modelos: hallar el factor que falta
F.11 Multiplicar fracciones usando modelos
F.12 Multiplicar fracciones
F.13 Dividir números naturales por fracciones unitarias usando modelos
F.14 Dividir fracciones por números naturales
F.15 Dividir números naturales por fracciones
F.16 Dividir fracciones
Decimales
G.1 Representar decimales
G.2 Valor posicional de los decimales
G.3 Escribir decimales de forma expandida
G.4 Decimales equivalentes
G.5 Redondear decimales
G.6 Representar decimales en rectas numéricas
G.7 Comparar decimales en rectas numéricas
G.8 Ordenar decimales
G.9 Convertir decimales en números mixtos
G.10 Escribir decimales de forma expandida usando fracciones
Operaciones con decimales
H.1 Sumar decimales
H.2 Restar decimales
H.3 Sumar y restar decimales
H.4 Estimar sumas y restas de decimales
H.5 Estimar productos de decimales
H.6 Multiplicar decimales usando cuadrículas
H.7 Multiplicar decimales por potencias de diez
H.8 Multiplicar decimales por números naturales de una cifra
H.9 Multiplicar decimales por números naturales de varias cifras
H.10 Multiplicar decimales
H.11 Dividir decimales por potencias de diez
H.12 Dividir decimales por números naturales
Porcentajes
I.1 Convertir entre porcentajes, fracciones y decimales
I.2 Hallar el porcentaje de un número
I.3 Hallar qué porcentaje de un número supone otro número
Operaciones mixtas
J.1 Sumar, restar, multiplicar y dividir números naturales
J.2 Orden de las operaciones con números naturales
J.3 Sumar, restar, multiplicar y dividir fracciones
J.4 Sumar, restar, multiplicar y dividir decimales
Enteros
K.1 Representar enteros en rectas numéricas
K.2 Ordenar enteros
Conversiones de unidades
L.1 Comparar y convertir unidades de longitud
L.2 Comparar y convertir unidades de peso
L.3 Comparar y convertir unidades de capacidad
L.4 Convertir unidades de tiempo
Geometría
M.1 Identificar líneas de simetría
M.2 Identificar líneas paralelas, perpendiculares y secantes
M.3 Medir y clasificar ángulos
M.4 Clasificar triángulos
M.5 Clasificar cuadriláteros
M.6 Identificar polígonos convexos y cóncavos
M.7 Identificar partes de un círculo
M.8 Seleccionar figuras tridimensionales
M.9 Comparar vértices, aristas y caras
M.10 Identificar las caras de figuras tridimensionales
M.11 Identificar los desarrollos de figuras tridimensionales
Medición
N.1 Perímetro
N.2 Área del rectángulo y el cuadrado
N.3 Área del triángulo
N.4 Área del paralelogramo y el trapezoide
N.5 Área del cuadrilátero
N.6 Circunferencia del círculo
N.7 Área del círculo
N.8 Área de superficie del cubo y del prisma rectangular
N.9 Volumen del prisma rectangular hecho de unidades de cubos
N.10 Volumen de figuras irregulares hechas de unidades de cubos
N.11 Volumen del cubo y el prisma rectangular
N.12 Volumen y área de superficie del prisma triangular
Planos de coordenadas
O.1 Objetos en un plano de coordenadas: en el primer cuadrante
O.2 Objetos en un plano de coordenadas: en los cuatro cuadrantes
O.3 Representar puntos en un plano de coordenadas: en el primer cuadrante
O.4 Representar puntos en un plano de coordenadas: en los cuatro cuadrantes
Probabilidad y estadística
P.1 Calcular la media, la mediana, la moda y el rango
P.2 Comprender la probabilidad
P.3 Hallar la probabilidad de un suceso
P.4 Sucesos compuestos: hallar el número de resultados
P.5 Hallar la probabilidad de sucesos compuestos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)